Al parecer el avance de la tecnología no tiene límites y mientras tú lees este blog, en cualquier parte del planeta se está inventando algún dispositivo para facilitar nuestra vida.
Un ejemplo de esto es el asistente virtual con inteligencia artificial de Amazon, Alexa.
El gran competitivo mercado digital, los negocios 4.0, la globalización, inteligencia artificial, domótica y el Internet de las cosas son términos que, comienzan a escucharse familiares y en todas partes.
En épocas pasadas si tu agenda estaba muy ocupada, contratabas un asistente para que te ayudara con tareas como recordatorios, revisar el saldo y hasta examinar la correspondencia.
En esta nueva era, donde la competencia entre las compañías tecnológicas es cada vez más grande. El mundo se reinventa, y pone a nuestra disposición Asistentes de Voz personales como Alexa.
Ahora bien, Imagínate tener a tu disposición un asistente que te ayude con las tareas del hogar. Una de las ventajas de Alexa es que puede realizar tareas cotidianas; como por ejemplo: poner música, subir el volumen de tu canción favorita, encender las luces y hasta hacer tus compras online.
Alexa es lanzada oficialmente al mercado por Amazon en el año 2015. Originalmente Alexa se encontraba, en el soporte orientado a la domótica Amazon Echo.
Sin embargo, desde el lanzamiento de la nueva línea de tabletas de la compañía, Alexa está disponible para estos dispositivos de tecnología móvil.
A continuación, despejamos para ti algunas curiosidades sobre Alexa la inteligencia artificial que facilitará nuestra vida.
¿En qué otros dispositivos puede encontrase a Alexa?
Alexa puede encontrase en el Smartphone Huawei Mate 9, en diversos sistemas de hogar inteligente como el Samsung SmartThings Hub, y sistemas de vehículos con tecnologías de asistencia al conductor y hasta Drones.
¿Cómo Alexa hace nuestra vida más fácil?
Para activar sus funciones solo debes llamarla por su nombre, y darle una orden o realizar una pregunta en inglés.
Entre las funciones que puede cumplir para ti están:
- Activar alarmas a las horas programadas.
- Darte la hora, en cualquier momento determinado.
- Darte un reporte de la temperatura del día.
- Leer para ti un correo electrónico.
- Informarte sobre los últimos acontecimientos noticiosos.
- Hacerte y recordarte tu lista de compras.
- Realizar una llamada telefónica a cualquier persona de tu lista de contactos.
- Efectuar recordatorios sobre actividades importantes.
- Comunicar cómo se encuentra el tráfico de tu ciudad.
- Reproducir automáticamente música.
- Responder preguntas y hacer búsquedas online.
- Servir como entretenimiento, porque puedes hacerle bromas a Alexa.
- Pedirte un taxi en Uber.
- Ordenar comida a tu domicilio mediante aplicaciones como Just Eat.
- Activar podcast para ser escuchados del USA TODAY.
- Reservar un vuelo.
- Informarte sobre tus movimientos financieros.
- Controlar la programación que ven tus hijos en TV de forma remota
Adicionalmente, con Alexa y los dispositivos compatibles con ella se puede controlar la iluminación de tu casa, ajustar el control de los termostatos y aires acondicionados, cerrar y abrir puertas, y hasta identificar que miembros de tu familia están saliendo de la casa.
Hay riesgo al tener a Alexa como asistente virtual
Hasta hace nada, la inteligencia artificial era vista como un tema relacionado con la ciencia ficción. Y si bien, no esperamos un desastre como el de la Skynet, si existen ciertos riesgos ligados al uso de la inteligencia artificial en nuestra vida diaria.
Por ejemplo, reflexionando sobre el hecho que un dispositivo con inteligencia artificial puede conocer tu información financiera, tu localización, tu voz, costumbres y preferencias, entre otras cosas, y además enviar dicha información para almacenarla en la nube, existe un riesgo potencial de seguridad.
Sin embargo, las empresas como Amazon, que desarrollan estas innovaciones tecnológicas dicen que son seguras, que no se equivocan y que a diario las corporaciones trabajan para mejorar sus funciones y seguridad.
Ahora bien, Alexa es sin duda un gran paso en busca de mejorar nuestro estilo de vida y probablemente las mejoras que se presenten en el futuro pongan en nuestras manos servicios increíbles que harán nuestras vidas extremadamente más fáciles.
Hasta la fecha, no ha habido problemas en la parte de seguridad, y la idea de un asistente 100% virtual que nos ayuda a hacer nuestras tareas diarias es ciertamente emocionante.