Deseas ganar dinero en esta era millennial y eres de las personas que siempre estás al día con las redes sociales, entonces has descubierto tu veta de oro. Sigue leyendo para que conozcas los tips para convertirte en influencer y ser una autoridad en el ámbito del Internet.
Convertirte en influencer no es una tarea fácil. Obtener los tan ansiados likes en Instagram, que tus tuits sean virales y que al colgar un vídeo en YouTube tenga gran cantidad de visualizaciones, requiere de astucia, preparación y ese toque de influencia sobre aquellos que te siguen.
Al convertirte en influencer exitoso puedes percibir muy buenos ingresos. Diversas fuentes del sector de marketing digital afirman que, un influencer con 10.000 seguidores puede ganar hasta 100 euros por un post. Entonces, presta atención a los siguientes tips y serás un influencer cotizado entre las marcas y las redes sociales.
Capacitarte en marketing digital
Es posible que seas un millennial que creció con el apogeo tecnológico móvil y las redes sociales; pero para convertirse en influencer, ser reclutado por las marcas y ganar dinero necesitas capacitarte en marketing digital.
Estudiar un poco y adquirir conocimientos para convertirte en influencer, sobre las diferentes estrategias de marketing digital, te ayudará a conocer en detalle el negocio del Internet 4.0 y podrás escalar posiciones más pronto de lo que esperabas.
En la actualidad puedes acceder a infinidades de opciones de capacitación virtual. Las cuales te permiten, realizar tu formación para convertirte en influencer, desde la seguridad y comodidad de tu casa y a precios que no son tan costosos.
De que te gusta hablar
Nunca serás tendencia ni llegarás a convertirte en una influencer exitosa si tratas de hablar sobre temas que no dominas. Los reclutadores de influencer de las marcas desean personas conocedoras, versadas sobre determinado tema en particular. La coherencia es fundamental y el entusiasmo que le pongas a determinado tema, recuerda que marca la diferencia cuando hablamos de lo que nos gusta y apasiona.
A qué público objetivo quieres llegar
El público objetivo son las personas a las cuales debes llegar para convertirte en influencer. No es lo mismo las personas jóvenes, que los adultos desde 25 y 30 años o las mujeres amas de casa desde 45 hasta 60 años.
Delimitar y segmentar esas son palabras que no debes olvidar al convertirte en influencer, ya que las mismas te permitirán determinar quién deseas que te escuche. Recuerda que cada público objetivo es diferente y debe atraerse de diversas formas.
Por ejemplo, no es lo mismo el lenguaje que puedes utilizar al convertirte en influencer, con un público adolescente que, el que puedes emplear con personas profesionales con edades de 35 a 50 años.
Tu triunfo entre tus seguidores al convertirte en influencer, dependerá de cómo uses el lenguaje y las palabras clave en cada público objetivo.
Date a conocer
Bien dice el antiguo refrán lo que no se exhibe, no se vende. Si quieres que tu sueño de convertirte en influencer se realice, tienes que darte a conocer. Resalta de ti esos aspectos que pueden lograr que seas influencia sobre una marca, y que pueden hacerte pertenecer a ese grupo de consumidores. Esto lo toman en cuenta a la hora de contratar a un influencer.
Muestra tu portafolio
Al convertirte en influencer, tienes que mostrar fuera de tu espacio ese talento, liderazgo y creatividad en lo que haces. Usa los canales disponibles en la red, para que puedas promocionar cualquier trabajo destacado.
Tu portafolio de trabajo al convertirte en influencer pueden ser un artículo, un vídeo, una fotografía o lo que te sirva como referencia ante esas marcas interesadas en contratar un influencer. Un media kit por ejemplo puede ayudarte a crear un contenido valioso, donde se destaquen tus habilidades de una forma persuasiva y atrayente hacia las marcas.
Busca followers
Es imprescindible al convertirte en influencer, que te hagas de una buena muy buena red de contactos. Las marcas le dan prioridad de contratación a esos influencers que tienen gran cantidad de seguidores. No pierdas el tiempo y aumenta ese número de followers, para que seas popular en las redes y aumenten tus ingresos.
Haz equipo con otros influencers
Evita ver a otros influencers como la competencia, porque en realidad no lo son. Los grupos de freelancer crearon los coworking. Tú puedes propiciar relaciones productivas con otros influencers, para compartir ideas, recuerda que el conocimiento en la web 2.0 es colectivo. Si eres sociable y compartes con otros puedes aprender de ellos y convertirte en influencer notorio, famoso y estrella del marketing digital.